Renómbrate: Libérate de los patrones

Hola Almas Visionarias Si te sientes atascado, como si la vida siguiera lanzándote los mismos retos una y otra vez, déjame decirte algo: no es una coincidencia. No es un castigo. No es mala suerte. Es tu oportunidad.  

¿Tus desencadenantes, tu dolor y todo lo que te hace querer gritar contra una almohada o salir corriendo? Ahí es donde vive tu crecimiento. No estás atascado porque la vida esté en tu contra. Estás atascado porque se te está dando la oportunidad de demostrarte a ti mismo -y al universo- que estás preparado para algo más grande.  

Así pues, hablemos de cómo salir de este ciclo y alinearte con tu yo más elevado.  

Paso 1: Deja de evitar tu vida

Escucha, la curación no se produce evitando la vida. No necesitas aislarte ni esperar a sentirte "curado" para vivir plenamente. El verdadero trabajo ocurre cuando te lanzas al desorden de la vida.  

Cada desencadenante, cada momento doloroso, cada vez que algo te parece "raro" es una oportunidad para que hagas una pausa y te preguntes: *"¿Estoy reaccionando de la misma manera que siempre, o estoy eligiendo de forma diferente?*  

Cuando dejas de huir del malestar, empiezas a crecer a través de él.  

Paso 2: Haz tuyos tus patrones

Esta es la cuestión: la vida no te está poniendo a prueba para ver si apruebas o suspendes. No es así como funciona. La vida seguirá dándote las mismas situaciones y dinámicas hasta que aprendas la lección y cambies.  

Los patrones existen por una razón:

- Te resultan familiares y seguros, aunque no te sirvan.  

- Te muestran dónde tus creencias -muchas de las cuales recogiste entre los 0 y los 6 años- dirigen el espectáculo.  

Cuando se te presenta algo que parece "una prueba", no se trata de fracasar. Se trata de demostrarte a ti mismo que estás preparado para una nueva experiencia.  

Paso 3: Deja de luchar contra el dolor

Las cosas que te hacen daño no están aquí para destruirte. Están aquí para enseñarte. La vida te está mostrando exactamente dónde tienes que mirar, para curarte, para crecer.  

Si has tocado fondo, enhorabuena. Sé que ahora mismo no lo parece, pero ése es tu punto de partida. Ahí es donde tienes que mirar todo lo que no funciona y empezar a reescribir tu historia.  

Cuando te apoyas en el dolor en lugar de huir de él, adquieres el poder de transformarlo.  

Paso 4: Demuéstratelo a ti mismo

Ésta es la más importante: la curación no consiste sólo en hacer el trabajo interior. Se trata de aparecer en el mundo real.  

Sabrás que has cambiado cuando:  

- Dejas de reaccionar de la misma manera ante los mismos desencadenantes.  

- Puedes mantenerte firme en los momentos de tensión.  

- Las mismas dinámicas, personas y patrones tóxicos simplemente *ya no aparecen*.  

No se trata de perfección. Se trata de notar el cambio, cuando ya no eres un imán para las cosas que antes te retenían. Ésa es la prueba de que has hecho el trabajo y has avanzado.  

La verdad sobre los "tests"

Ni siquiera me gusta llamarlas "pruebas", porque una prueba suena a algo en lo que puedes fallar. Y no creo que puedas fracasar en esto. Pasarás por el fuego tantas veces como sea necesario hasta que hayas aprendido lo que necesitas aprender.  

Así que, cuando vuelva a aparecer el mismo patrón, no te castigues. En lugar de eso, pregúntate:  

- *¿Qué me está enseñando esto ahora mismo?*  

- *¿Cómo puedo responder de forma diferente esta vez?*  

Ahí es donde reside tu poder: en elegir de forma diferente, en mostrarte como la versión de ti mismo que está preparada para más.  

No estás solo

Este trabajo no es fácil, pero merece la pena. Y no tienes que hacerlo solo. Esta comunidad está aquí para apoyarte, para crecer contigo, para recordarte que no estás roto y que no estás fracasando.  

Así que, dime: ¿qué patrones estás trabajando para cambiar? ¿Qué "pruebas" te están apareciendo ahora mismo? Deja un comentario a continuación: leo todos y cada uno de ellos. Crezcamos juntos.  


Y recuerda: no me importa lo que digan los demás. Te quiero

Anterior
Anterior

Cómo encontrar tu auténtico yo

Siguiente
Siguiente

Cómo ser más atractivo